II Jornadas sobre IA y Gobierno del Dato organizadas por CRUE Digitalización

II Jornadas sobre IA y Gobierno del Dato organizadas por CRUE Digitalización

El pasado 8 y 9 de mayo, se celebraron las II Jornadas sobre Inteligencia Artificial y Gobierno del Dato organizadas por CRUE Digitalización, a las que asistieron, Javier de Andrés Rivero, director ejecutivo – CIO de TICARUM y Antonio Ruiz Martínez, Coordinador TIC, miembros de la Oficina de Trasformación Digital de la UMU, en representación de la Universidad de Murcia, a través del Vicerrectorado de Estrategia y Universidad Digital.

Estas jornadas, organizadas por el Grupo de Trabajo de Inteligencia Artificial y Gobierno del Dato de la sectorial CRUE Digitalización y celebradas en la Universidad de Cantabria, se han consolidado como un punto de encuentro estratégico para reflexionar, debatir y colaborar en torno a la transformación digital del sistema universitario, reuniendo a más de un centenar de participantes procedentes de universidades de toda España.

El acto inaugural contó con la participación de la rectora de la Universidad de Cantabria, Conchi López, quien estuvo acompañada por el vicerrector de Transformación Digital de la UC, José Luis Bosque, así como por los coordinadores del grupo de trabajo organizador: Iñaki Fuertes, de la Universidad de Deusto, e Ismael García, de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Durante su intervención, la rectora destacó el papel estratégico que juegan la inteligencia artificial y el gobierno del dato en la transformación del sistema universitario. Subrayó que esta evolución “no es solo una cuestión técnica, sino también un compromiso ético con la transparencia, la eficiencia y la calidad.

La primera jornada abordó las expectativas, el impacto y los retos de la IA desde distintas áreas universitarias, incluyendo la docencia, la gestión administrativa y los servicios tecnológicos. Entre las intervenciones destacadas estuvieron las de Luisa Eugenia Reyes, experta en educación; Ricardo Devis, especialista en gestión empresarial con IA; y Paco Cruz, experto en servicios TI universitarios.

La segunda jornada puso el foco en el gobierno del dato, con ponencias que abordaron desde la necesidad de definir estrategias en las universidades, hasta el análisis del impacto real de soluciones tecnológicas proporcionadas por compañías como AWS, Microsoft y Google. Además, se analizaron los marcos normativos en la intervención del experto Ismael Caballero, y se llevaron a cabo talleres prácticos, orientados a la implementación de políticas efectivas de gestión de datos.

Más allá del intercambio de ideas, estas jornadas se consolidaron como un espacio de impulso para nuevas iniciativas colaborativas entre universidades. Los grupos de trabajo creados seguirán activos con el objetivo de generar documentos de referencia y buenas prácticas que puedan ser compartidos por todo el sistema universitario.

Entre los objetivos que se plantean a corto plazo están la creación de una ordenanza universitaria común sobre gobierno del dato, el desarrollo de IA específica para el ámbito académico y la consolidación de un repositorio de casos de éxito.

2025-05-15T10:20:04+00:00

CONTACTO

  • Edificio 33 ATICA/Ticarum, Campus de Espinardo, Universidad de Murcia, 30100 Espinardo, Murcia
  • info@ticarum.es

TICARUM

La empresa de innovación TIC de la Universidad de Murcia

Nuestro objetivo es la mejora y optimización de servicios y procesos tecnológicos de la Universidad de Murcia, permitiendo sacar el máximo partido a las inversiones en infraestructura.

TWEETS